Año tras año, el índice Gini confirma el crecimiento progresivo de la desigualdad entre países y dentro de los mismos. El modelo económico neoliberal no solo se ha mostrado incapaz de cerrar esta grieta, sino que parece haber contribuido a ensancharla, tensando las cuerdas de la cohesión social.
Reunimos 21 voces de diferentes posiciones ideológicas con un mensaje común: es urgente reinventar el capitalismo. Más allá de la nomenclatura, el capitalismo del siglo XXI ha de ser más humanista y transformador. Solo así se salvará de sus propios excesos y permitirá un verdadero desarrollo sostenible en términos ambientales y sociales.
¡Ah! El 21 –quien nos conozca, ya lo habrá deducido– no es casual: desde 21gramos, organización impulsora de Marcas con Valores y reconocida como B Corp, nos posicionamos activamente en esta transformación inapelable.


















![«Seamos francos: si uno es de izquierdas y honesto, ha de reconocer que nunca en la historia ha habido tanta gente viviendo una vida tan relativamente buena y segura como la que se vive hoy en día en Europa occidental. Pero el capitalismo está generando antagonismos que van a explotar [...] El capitalismo es un tren al que hay que poner frenos» | Slavoj Žižek, filósofo y escritor](https://marcasconvalores.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Slavoj_Žižek_2015-def-e1581024328797-phnfbaeo9eelw81ieip3td0vfl652tyghji0dz8z2g.jpg)


Las empresas, como creadoras y distribuidoras de progreso, tienen el deber moral de tomar partido ante los desafíos sociales y ambientales. En el último estudio de Marcas con Valores analizamos el rol de las marcas frente a la nueva realidad social.
III Estudio Marcas con Valores: ‘El poder del consumidor-ciudadano’